Página web
Entornos saludables
En el siguiente enlace podrás navegar hacia mi página web donde encontrarás temas como la energía y demás recursos de nuestro planeta junto a actividades para niños.
http://mfloga.wix.com/entornossaludables#!bienvenidos/mainPage
Contenido de la página
Entornos saludables
Página 11: Actividades: Los desechos en su lugar
En el siguiente enlace podrás navegar hacia mi página web donde encontrarás temas como la energía y demás recursos de nuestro planeta junto a actividades para niños.
http://mfloga.wix.com/entornossaludables#!bienvenidos/mainPage
Contenido de la página
Entornos saludables
Primera página: Bienvenidos
Entérate acerca de los recursos de nuestro planeta tierra y cómo ayudar a preservarlos para asegurar un mundo mejor.
Aquí encontrarás:
- El sol como fuente de energía importante del planeta: Cómo aprovechamos ésta gran fuente de energía.
- Ahorra y cuida energía: es importante ayudar a nuestro mundo.
- El agua como el recurso más valioso e indispensable: Cómo aprovechamos éste elemento vital.
- Ahorra y cuida el agua: es importante preservar este valioso recurso
- Los seres vivos: La biodiversidad de las plantas.
- Cuida las plantas y suelos: Los desechos en su lugar
- Los seres vivos: La biodiversidad de los animales. Descubre sus
Entérate acerca de los recursos de nuestro planeta tierra y cómo ayudar a preservarlos para asegurar un mundo mejor.
Aquí encontrarás:
- El sol como fuente de energía importante del planeta: Cómo aprovechamos ésta gran fuente de energía.
- Ahorra y cuida energía: es importante ayudar a nuestro mundo.
- El agua como el recurso más valioso e indispensable: Cómo aprovechamos éste elemento vital.
- Ahorra y cuida el agua: es importante preservar este valioso recurso
- Los seres vivos: La biodiversidad de las plantas.
- Cuida las plantas y suelos: Los desechos en su lugar
- Los seres vivos: La biodiversidad de los animales. Descubre sus
características
inimaginables.
- Respeta a los seres vivos.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: La energía y sus tipos.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: El agua.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: Los desechos en su lugar.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: Los animales.
Segunda página:
- Respeta a los seres vivos.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: La energía y sus tipos.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: El agua.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: Los desechos en su lugar.
- Actividades- Comprueba tu aprendizaje: Los animales.
Segunda página:
Las
fuentes de energía del planeta
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se
manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se
manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto,
transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los
cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de
agua mediante la corriente eléctrica.
La Energía puede manifestarse de
diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial),
de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el
proceso, la energía se denomina.
- Energía térmica
- Energía eléctrica
- Energía radiante
- Energía química
- Energía nuclear
Fuentes de energía renovables: Las Fuentes
de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden
regenerar de manera natural o artificial. Éstas son:
- Energía mareomotriz (mareas)
- Energía hidráulica (embalses)
- Energía eólica (viento)
- Energía solar (Sol)
- Energía de la biomasa (plantas)
¿Cómo aprovechas estos
tipos de energías?
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las
plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas
realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que
precisan del concurso de la energía.
Para hacer tus tareas, ver la televisión, prender
un abanico e iluminar tu hogar, necesitas de la energía.
Tercera página: Ahorra energía
La
energía como ya hemos estudiado en Entornos Saludables, se puede obtener de
diversas maneras para darle el uso que necesitamos. Así como necesitamos de la
energía eléctrica para encender los bombillos o la TV, de la energía química
para que nuestras mamitas cocinen, es importante que la ahorremos para sí
contribuir con el cuidado del medio ambiente.
Ahorrar energía significa reducir su consumo
consiguiendo los mismos resultados que gastando más. Disminuir el gasto de
energía comporta muchos beneficios, ahorra dinero y protege el medio ambiente.
Tú puedes contribuir al ahorro de la energía
desde tu hogar, escuela, vecindario y ciudad.
Primero empieza apagando todos los bombillos
antes de salir de cualquier habitación.
Si vas a salir de tu casa, asegúrate de no
dejar bombillos encendidos, electrodomésticos como la TV, la computadora, entre
otros que estén enchufados o prendidos.
En tu escuela contribuye con apagar los
abanicos y bombillos al finalizar la jornada de clases. Si ves que otros
compañeros dejan encendido todas las cosas del aula, llámales la atención y
ponte en acción: todos debemos aportar al cuidado del medio ambiente.
Recuerda: Ahorrando energía contribuyes con
reducir los gastos de tus padres y con el cuidado del medio ambiente. Aporta
para un entorno saludable.
Por: Marcela Flórez García.
Cuarta página: El agua
El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante
en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda
forma de vida. El agua puede ser considerada como un recurso renovable cuando
se controla cuidadosamente su uso, tratamiento, liberación, circulación.
Importancia del agua
para la vida:
La vida en la Tierra
ha dependido siempre del agua. El agua
constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos, e interviene
en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres
vivos. Desempeña de forma especial un importante papel en la fotosíntesis de
las plantas y, además, sirve de hábitat a una gran parte de los organismos.
Dada la importancia
del agua para la vida de todos los seres vivos, y debido al aumento de las
necesidades de ella por el continuo desarrollo de la humanidad, el hombre está
en la obligación de proteger estos recursos y evitar toda influencia nociva
sobre las fuentes del preciado líquido.
El agua es un recurso
indispensable para la vida de todos nosotros. La utilizas para bañarte, lavarte
las manos, bañar a tus mascotas, regar las plantas y lo más importante, para
refrescarte, entre muchas otras cosas.
¿Qué harías sin el
agua? ¿Sería imposible vivir sin ella? Pues claro que sí, el agua es de vital
importancia y por eso requiere de su cuidado.
Quinta página: Conserva el recurso más valioso: el agua
Es un deber de todos
cuidar nuestros recursos hidrológicos, así como crear la conciencia de que el
agua es uno de los recursos más preciados de la naturaleza, por el papel que
desempeña en la vida de todos los seres vivos.
Así
como el agua nos aporta tanto a nuestras vidas, es tu deber conservarla y
preservarla para su uso. Tú, desde tu casa,
escuela o vecindario puedes ayudar que el agua sea un recurso que alcance para
todos en nuestras ciudades por muchos años. Mientras la población crece y
crece, nosotros debemos aunar esfuerzos para bridar a todos este servicio
esencial, por eso pedimos tu colaboración, a través del simple cuidado, y buen
uso de este simple elemento indispensable para nuestra vida.
Ayuda a cuidarla, así:
- No demores en la regadera
- Cierra la llave mientras te cepillas los dientes
- Dile a tu papá o mamá cuando veas fugas de agua en casa
- Ayuda a tu mamá lavando los platos teniendo una bandeja con agua
- Coméntale a tu mamá que debe ajustar el nivel de agua de la
lavadora
- Colabora regando las plantas desde muy temprano o en la noche
- No juegues con el agua y respeta este valioso recurso
Por:
Marcela Flórez García
Sexta página: La biodiversidad de animales
En nuestro hermoso planeta tierra abunda una amplia variedad de
seres vivos así como los patrones naturales que la conforman, resultado de
miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también
de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la
variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada
especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas
interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre
el planeta.
La biodiversidad o
diversidad biológica es la diversidad de la vida.
Nuestro país Colombia
es uno de los países más megadiversos del mundo con
-
41000 especies de plantas
-
1885 especies de aves
-
524 especies de reptiles
-
750 especies de anfibios
-
4627 especies de peces
-
471 especies de mamíferos
1972 especies de
éstas, sólo se encuentran en nuestro país. ¡Protejamos la biodiversidad!
Séptima página: Respeta a los animales
En el mundo existen actividades que se encargan de la cacería de
miles de animales silvestres para su comercialización. Ésta es una práctica
ilegal. Si notas que alguien quiere venderte un animalito como los monos, aves
u otros animales silvestres, coméntales a tus padres la situación para que no
se permitan este tipo de cosas.
Los animales necesitan de un espacio para vivir que es su hábitat.
No se deben destruir los lugares donde ellos habitan porque así morirían.
Los animales domésticos como los perros y los gatos deben ser
respetados porque son seres que están llenos de cariño para nosotros. No solo
son una gran compañía, sino que hacen parte de la familia.
Si decides tener una mascota debes ser consciente del buen cuidado
que debes brindarle:
-
Asearlo cada 15 días
-
Revisar si está lleno
de piojos o garrapatas y limpiarlo de ellas
-
Sacarlo a pasear a
menudo
-
Jugar con él y
brindarle mucho amor a diario
-
Alimentarlo 2 veces
cada día con buena comida recomendada por un veterinario
-
No dejarlo solo por
mucho tiempo
-
Mantén su entorno
limpio, sin residuos y objetos
Recuerda: El amor por los animales es propio de todo ser humano.
Respeta sus espacios y está en contra de cualquier maltrato animal.
Por: Marcela Flórez García
Octava página: Cuidado del medio ambiente
- Contribuye a tu pleno desarrollo en un
entorno sano protegiendo al medio ambiente.
-
Amigos y amigas,
construyamos estilos de vida saludable.
-
Cuidémonos y
protejámonos del medio en que vivimos.
Debes cuidar y preservar las cosas que la naturaleza
te brinda, Así mismo tienes un estilo de vida saludable, por eso debes:
-
Arrojar los
desechos en la caneca
-
Apagar la luz al
salir
-
Cierra el grifo
del agua mientras te cepillas
-
Siembra
planticas. La tierra te lo agradecerá
Recuerda: Juntos podemos contribuir a cuidar este
planeta que tanto nos necesita. Realizando acciones básicas, comienza cuidando
el entorno de tu hogar, escuela y cuidad.
Novena página:
Actividades: La energía
Ya vimos en Entornos Saludables acerca de las fuentes
de energía renovables. Es tu turno para que apliques todo lo aprendido...
Relaciona cada tipo de energía renovable con la
fuente donde se halla

- Energía
mareomotriz - Viento

- Energía
hidráulica - Embalses

- Energía
Eólica - Sol

- Energía
Solar - Vegetación

- Energía
de la biomasa - Mareas
Décima página Actividades- El agua
Ahorra
y preserva este valioso recurso
¡Pronto! El señor Gota necesita
resolver el laberinto para cerrar el grifo que está botando cantidades de agua,
pero, no lo puede lograr sin tu ayuda. Colabórale a Gota a resolver el
laberinto y así contribuye al cuidado del agua
Página 11: Actividades: Los desechos en su lugar
Ayuda
a Mafalda a escoger el camino correcto que debe seguir para ayudar a cuidar al
medio ambiente
Página
12: Actividad de los animales
Los
animales son seres hermosos con características inimaginables que habitan en
nuestro planeta tierra.
Aplica lo aprendido sobre ellos
Ayúdale a Botas a encontrar las palabras en la siguiente sopa de letras
Página 13: Punto
2 del taller
Conceptos
1- Electricidad
Es una forma de energía que
depende de la carga eléctrica de los cuerpos. En la naturaleza hay muchas
situaciones en las que interviene la electricidad.
Estos fenómenos se producen
porque los cuerpos tienen cargas eléctricas. Las cargas eléctricas pueden ser
positivas y negativas, y pueden pasar de un objeto a otro.
Todos los objetos que nos
rodean son eléctricamente neutros; tienen el mismo número de cargas positivas y
negativas. Los cuerpos cargados con cargas eléctricas de distinto tipo se
atraen. Los cuerpos cargados con cargas eléctricas del mismo tipo se repelen,
es decir, se separan.
La electricidad es el nombre
que recibe una clase de energía que se basa en la atracción o rechazo que
ejercen entre sí las distintas partes de la materia y que se manifiesta tanto
en movimiento (La corriente) como en estado de reposo (La estática). Como
fuente energética, la electricidad puede usarse para la iluminación o para
reproducir calor, por ejemplo.
2- Energía
Es una propiedad asociada a los
objetos y sustancias que se manifiesta en las transformaciones que ocurren en
la naturaleza.
Se manifiesta en los cambios físicos,
por ejemplo, por ejemplo, al elevar un objeto,
transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los
cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de
agua mediante la corriente eléctrica.
3- Energías renovables
Las
Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden
regenerar de manera natural o artificial. Éstas son:
• Energía mareomotriz (mareas)
• Energía hidráulica (embalses)
• Energía eólica (viento)
• Energía solar (Sol)
• Energía de la biomasa (plantas)
4-
Panel solar
Los paneles solares con dispositivos diseñados
para captar parte de la radiación solar y convertirla en energía solar para que
pueda ser utilizada por el hombre.
Pueden distinguirse 2 tipos de paneles solares:
Panel de energía solar térmica: Llamados colectores solares térmicos,
convierten la luz en calor. Existen los tipos de paneles solares térmicos. Los
colectores de agua y los de aire.
Usos:
En los colectores de agua, circula por los
tubos provistos de aletas. Para obtener un mejor rendimiento, el conjunto se
coloca en una caja de vidrio aislante debido a que con esto se logra un efecto
invernadero. Con buen sol, y si las necesidades de agua caliente son moderadas,
una red simple puede ser suficiente, las aletas que forman lo que es, llamado
el absorbente, son calentadas para la radiación solar y transmiten su calor al
agua que circula por los tubos. Los colectores de agua son utilizados para la
calefacción y/o para producir agua caliente sanitaria. En los colectores de
aire, es el aire que circula y se calienta en contacto con los absorbentes. El
aire así caliente es después ventilado en los ambientes de calefacción o
utilizado en los cobertizos para el secado de los productos agrícolas.
Paneles solares fotovoltaicos: Llamados módulos fotovoltaicos, convierten la
luz en electricidad.
En ambos casos los paneles solares son
generalmente planos, con varios metros de anchura y de longitud. Están
diseñados para facilitar su instalación y su precio se fija de manera que
puedan ser utilizadas tanto para aplicaciones domésticos como industriales.
Beneficios:
Los paneles de energía solar son, en la
actualidad más viables económicamente que los módulos fotovoltaicos. Los
paneles solares son los componentes básicos de la mayoría de los equipos de
producción de energía solar. El interés por la utilización de paneles solares
surge rápidamente cuando se sabe que un generador fotovoltaico de 329 km podría
cubrir la totalidad de las necesidades de electricidad del mundo.
Página 14: Continuación del punto 2 del taller
5-
Componente tecnológico de luces
para aprender
Gracias a la implementación de las TICs en esta iniciativa,
las escuelas se convertirán en un espacio de encuentro y crecimiento de los
miembros de la comunidad permitiendo que estas salgan
progresivamente del aislamiento en que se encuentran.
Este componente esta dado por la instalación de un (1) módulo
fotovoltaico (placas solares) en cada una de las escuelas seleccionadas,
entrega y puesta en funcionamiento de al menos un computador por escuela.
La energía
limpia para el medio ambiente
Para obtener este imprescindible recurso energético para las
comunidades que no lo tengan, sin afectar el medio ambiente, es posible
recurrir a las energías renovables. Una de ellas es la energía solar que se
obtiene a través de la radiación que emite el Sol a la Tierra. Es un tipo de
energía que nunca se acaba y que no contamina el medio ambiente. Se obtiene luz
y energía para toda la comunidad, gracias a paneles solares que reciben la luz
del Sol y a que a través de una serie de mecanismos es transformada en
electricidad.
Aunque su instalación es cara y demanda recursos que muchas
escuelas no tienen, existen muchas organizaciones dispuestas a reunir los
medios necesarios para darles la posibilidad de contar con este importante
bien, especialmente a las poblaciones más desfavorecidas, de manera que la
instalación de paneles solares sea el inicio de muchas oportunidades de
desarrollo y aprendizaje para todas las personas de esa comunidad.
Luces para aprender
Tener electricidad en la escuela, además, nos
permite realizar muchas actividades que dependen de ella, aunque una de las más
útiles es poder ¡conectar un ordenador! El ordenador forma parte de las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y con él podemos obtener
información de diversos temas o escribir lo que queramos sobre lo que hemos
aprendido. También podemos utilizarlo para almacenar información y usarla
cuando creamos oportuno o compartir su
contenido de muchas maneras como: presentaciones, imágenes (fotos, vídeos,
dibujos, etc.), sonidos (voz, música, ruidos), colores o escritura, incluso
comunicarnos con personas que se encuentran muy lejos y verlas a través de la
cámara web.
Formar parte de una comunidad da a todos los
seres humanos los mismos derechos, al margen de dónde se viva y a pesar de que
muchas veces se tengan diferentes condiciones de vida. Este avance tecnológico
contribuye a disminuir las diferencias
de oportunidades que existen en nuestra comunidad sin dejar de defender nuestro
entorno y, por ello, es trascendental que lo cuidemos entre todos.
Webgrafía
En estas fichas encontrarás varias actividades
para que profundices más en el tema de energías renovables y el proyecto ‘Luces
para aprender’
Página 15:
Poemas sobre el sol
A plena luz del sol sucede el día
El día sol, el silencioso sello
Extendido en los campos del camino
Yo soy un hombre en luz, con tanta rosa
Con tanta claridad destinada
Que llegaré a morirme de fulgor
Y no divido el mundo en dos mitades
En dos esferas negras o amarillas
Sino que lo mantengo a plena luz
Como una sola uva de topacio
Hace tiempo, allá lejos,
Pues los pies en un país tan claro
Que hasta la noche era fosforescente
Sigo oyendo el rumor de aquella luz ámbar
Redondo es todo el cielo
El azúcar azul sobre el mar
Extracto del poema “El sol” de Pablo Neruda
Poema: El sol de mi vida
El sol que alumbra mis mañanas
El sol que ilumina mi vida
Me llena de energía y ganas
Para seguir mí camino
No sabes cuánto te necesito
Por eso te pido mi sol
No me abandones nunca
Te lo pido de corazón
Por Marcela Flórez
No comments:
Post a Comment